Prevención accidentes tráfico
Escrito por Beatriz Ossorio IES, miércoles 4 de diciembre de 2013 , 01:05 hs , en Actividades realizadas en las tutorías


Agregar comentario
Comentarios
  • Visitas el jueves 5 de noviembre de 2020, 07:08 hs

    Visita ganaderia

    Ganaderia sevilla

    Sevilla turismo

    Eventos empresariales

    Turismo Sevilla

    Visita Toros bravos

    Visita Toros bravos sevilla

    Ganaderia de reses bravas

    Fincas para eventos

    Que hacer en Sevilla

    Cosas que hacer en sevilla

    Organización de eventos empresariales

    Espacios para eventos

    Alquiler de fincas para eventos

    Visita ganaderia Sevilla

    Visitar ganaderia en Sevilla

    visita guiada ganaderia sevilla

  • Angelita Ramos el miércoles 12 de febrero de 2025, 16:47 hs

    ¿Sabes cómo usar extintores de polvo ABC en la escuela?

    Los incendios en entornos educativos son, afortunadamente, poco frecuentes, pero no por ello debemos bajar la guardia. La seguridad de nuestros niños y jóvenes es primordial, y contar con los equipos de extinción adecuados es fundamental. Hoy vamos a hablar de los extintores de polvo ABC, verdaderos héroes en la lucha contra el fuego, y cómo utilizarlos correctamente en las escuelas españolas. Pero antes de lanzarnos a la acción, ¿sabías que el fuego, ese elemento tan fascinante y a la vez destructivo, necesita tres cosas para existir? ¡Exacto! Calor, combustible y oxígeno. Cortar cualquiera de estos elementos y ¡zas! Adiós fuego. Los extintores de polvo ABC, como veremos, atacan varios frentes a la vez.

    ¿Qué demonios son los extintores de polvo ABC?

    Antes de aprender a usarlos, debemos entender qué son. Un extintor de polvo ABC es un dispositivo portátil que contiene un agente extintor en forma de polvo fino. Este polvo, al ser expulsado, interrumpe el proceso de combustión de varias maneras:

    • Enfriamiento: Absorbe parte del calor generado por el fuego, reduciendo su intensidad.

    • Sofocación: Crea una barrera que impide el acceso del oxígeno al combustible.

    • Inhibición: Interfiere con las reacciones químicas que mantienen la combustión.

    La versatilidad es su gran virtud. La letra "A" indica que es efectivo contra incendios en materiales ordinarios como madera, papel y textiles. La "B" lo hace válido para líquidos inflamables como gasolina y aceites. Y la "C" lo habilita para combatir fuegos eléctricos. ¡Todo un todoterreno!

    Sin embargo, no es un arma mágica. Existen limitaciones. Por ejemplo, su uso en espacios cerrados puede reducir la visibilidad y dificultar la respiración. Además, el polvo puede dañar equipos electrónicos sensibles. Por eso, es crucial saber cuándo y cómo utilizarlos correctamente.

    ¡A la carga! Cómo usar extintores de polvo ABC en la escuela

    Imaginemos un pequeño incendio en la sala de profesores. ¿Qué hacemos? ¡Pánico! No, calma. Lo primero es evaluar la situación. ¿Es seguro acercarse? Si el fuego es pequeño y controlable, podemos intentar extinguirlo. Si es grande o está fuera de control, ¡evacuar! La seguridad siempre es lo primero.

    Si decidimos usar el extintor ABC, debemos seguir estos pasos:

    1. Acercarse al fuego con el viento a nuestras espaldas. Esto evita que el polvo nos sea arrastrado hacia nosotros.

    2. Retirar el seguro del extintor.

    3. Apuntar la boquilla hacia la base del fuego. Nunca directamente a las llamas.

    4. Presionar el disparador y barrer de lado a lado. Cubrir toda la zona afectada.

    5. Mantener una distancia segura del fuego.

    6. Vigilar la zona durante unos minutos. Asegurarse de que el fuego no se reavive.

    ¡Importante! Después de usar el extintor, se debe realizar una revisión y, si es necesario, recargarlo.

    ¿Dónde NO usar extintores de polvo ABC?

    Como hemos mencionado, los extintores de polvo ABC tienen sus limitaciones. No son la solución mágica para todos los tipos de fuego. Por ejemplo:

    • Fuegos en equipos eléctricos de alta tensión: El polvo conductor puede provocar cortocircuitos e incluso electrocuciones.

    • Incendios de metales combustibles: Algunos metales, como el magnesio y el sodio, reaccionan violentamente con el polvo, empeorando la situación.

    En estos casos, se deben utilizar otros tipos de extintores más adecuados, como los de dióxido de carbono o los de espuma.

    La importancia de la formación con extintores de polvo ABC

    Saber usar un extintor de polvo ABC no es algo que se aprenda de la noche a la mañana. La formación es clave. En las escuelas españolas, es fundamental que se impartan charlas y simulacros de evacuación periódicamente.

    • Formación para el profesorado: El personal docente debe recibir formación específica sobre el manejo de extintores, los procedimientos de evacuación y las medidas de prevención de incendios.

    • Educación para los alumnos: Los niños y jóvenes deben ser educados en materia de prevención de incendios desde edades tempranas. Se deben realizar simulacros de evacuación periódicamente para que sepan cómo actuar en caso de emergencia.

    La prevención es siempre la mejor opción. Mantener los pasillos y salidas de emergencia despejados, evitar sobrecargas eléctricas, prohibir el uso de velas y mecheros en el aula, y realizar inspecciones periódicas de las instalaciones son medidas fundamentales para prevenir incendios.

    Los extintores de polvo ABC son herramientas valiosas en la lucha contra el fuego, pero su uso debe ser responsable y adecuado. La formación y la prevención son clave para garantizar la seguridad en las escuelas españolas. Recuerda, ante cualquier situación de emergencia, la prioridad es siempre la seguridad de las personas.