Novedades Administración |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
01/04/25 Durante las jornadas de hoy y mañana, la bandera de Castilla y León ondeará a media asta en memoria de los cinco mineros originarios de la provincia de León (Laciana y El Bierzo) fallecidos en la explosión de la mina de Cerredo.
31/03/25 JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS FP INFORMÁTICA EN FABERO, 28, 29 y 30 de abril de 2025. Visítanos y comprueba todo lo que puedes aprender.
26/03/25 Convocadas pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y grado superior de formación profesional del sistema educativo en la Comunidad de Castilla y León. El período de matrícula es desde el día 17 de marzo hasta el 4 de abril de 2025. La fecha de realización de las pruebas es el día 11 de junio de 2025
24/03/25 BECA GENERAL, Curso 2025/2026 Estudios no universitarios (FP, Bachillerato y otros) Las becas generales se podrán solicitar del 24 de marzo de 2025 a las 8,00 hasta el 14 de mayo a las 15,00 hora peninsular, ambos inclusive.
Redes sociales |
Nuestro día a día |
01/04/25 Nuestros alumnos participan hoy en el Tour de Mates acompañados de Lucía (Departamento de Matemáticas). ¡Mucha suerte!
31/03/25 En el segundo recreo hicimos un gran 8 para cerrar este intenso mes de actividades con motivo del #8M. Muchas gracias a todos los profesores y alumnos implicados en estos actos reivindicativos, a las mujeres ponentes de la mesa redonda que nos acompañaron desinteresadamente, a Aaron (4ºESO) por dirigir el dron y al personal laboral.
31/03/25 Recientemente nos han comunicado que el alumnado de Geología y Ciencias Ambientales de 2°Bach ha sido premiado con una mención especial por su trabajo elaborado para el concurso Geodescubre. Este concurso lo organiza la Sociedad Geológica de España. Como premio el alumnado recibirá una camiseta y un libro divulgativo y el departamento de Biología y Geología una dotación económica para adquirir material científico. Estamos muy contentos y agradecidos. Enhorabuena por el premio a los alumnos implicados y a su profesora Marta Callejo.
https://geolodia.es/informacion-participantes/geodescubre/
26/03/25 Durante los recreos se están disputando los partidos del Campeonato de fútbol del IES Beatriz Ossorio. Los alumnos están disfrutando mucho jugando y animando a sus compañeros. Gracias por la organización Manuel (Departamento Educación Física) ¡Que gane el mejor!
24/03/25 La semana pasada el alumnado de 1º a 4º de ESO recibió diferentes charlas por parte de una agente de la Guardia Civil en el marco del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos.¡¡Gracias por visitarnos!!
21/03/25 Este viernes 21 de marzo continuamos con las actividades en torno al 8 de marzo y hemos acogido una mesa redonda en la que han participado mujeres trabajadoras de varios sectores: Soraya de la oficina de turismo de Fabero, Cristina administrativa en nuestro instituto, Begoña celadora en el hospital y sindicalista y Soraya de García Fabero (materiales de construcción y ferretería). Todo ello moderado y presentado por Javier e Isabel del departamento de Economía.
En un animado y participativo coloquio hemos podido conocer de primera mano y analizar los avances, los retos y las dificultades que afrontan las mujeres en nuestro ámbito más cercano. Cuestiones que han despertado un gran interés en nuestro alumnado. Por último, las alumnas y los alumnos de 2º de Bachillerato (Geografía y Empresa) han mostrado a nuestras ponentes su presentación sobre terminos como trabajo feminizado, brecha salarial, suelo pegajoso y techo de cristal y cemento, tras su paso por la exposición "Espacio de Mujeres". Agradecemos a las ponentes que aceptaran nuestra invitación y nos hayan hecho participes de su experiencia.
![]() |
![]() |
20/03/25 Nuestros alumnos y alumnas de 3º y 4º ESO han visitado el 1-1-2 y el Museo de la ciencia de Valladolid donde han aprendido mucho más sobre las matemáticas, entre otras cosas, con sus profesores Lucia y Miguel Ángel (Departamento de Matemáticas).
![]() |
![]() |
18/03/25 Los Departamentos de Historia y Economía organizan una mesa redonda, dentro del mes de actividades por el Día Internacional de la Mujer, en la que nuestros alumnos tendrán la oportunidad de conocer la experiencia de las mujeres en nuestro entorno.
07/03/25 Los alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato han leído un manifiesto escrito por ellos, en colaboración con sus profesores de Economía (Javier) y Alejandro (Historia), como reivindicación de la lucha de la mujer por la igualdad.
MANIFIESTO 8M – IES BEATRIZ OSSORIO
Según argumenta Naciones Unidas, celebrar el 8 de marzo el día de la mujer está estrechamente vinculado a los movimientos feministas durante la Revolución Rusa de 1917.
Un 8 de marzo de 1917, fue cuando las mujeres rusas se declararon en huelga, pidiendo Pan y paz. Cuatro días después, el zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto.
El 8M como Día Internacional de la Mujer fue adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1977, aunque dos años antes ya lo había empezado a conmemorar. El impulso que llevó a su adopción está en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre mujeres y hombres.----
Las mujeres son víctimas de violencia física, sexual, psicológica y económica en mayor medida que los hombres, lo que refleja un desequilibrio de poder y una manifestación extrema de desigualdad. En algunas partes del mundo, las niñas y mujeres enfrentan barreras para acceder a la educación y a servicios de salud de calidad, lo que limita sus oportunidades de desarrollo personal y profesional. Hoy en día, una de cada dos mujeres no tiene potestad para decidir sobre su cuerpo. En algunos países el aborto está prohibido, restringido o no pueden acceder a él de una u otra manera. Además, aún en la actualidad, muchas mujeres sufren cosificación sexual, que es un acto en el que se las reduce a objetos sexuales o a su imagen, suprimiendo su personalidad y dignidad como seres humanos.------
El 8 de marzo alzamos la voz contra la desigualdad laboral que sigue oprimiendo a las mujeres. Solo por el hecho de ser mujeres, tenemos que hacer frente a la brecha salarial, que refleja una diferencia de salario entre hombres y mujeres por trabajos de igual esfuerzo, y que sigue siendo una realidad injusta. Las mujeres aún seguimos enfrentándonos a un techo de cristal, esa barrera invisible que no permite a las mujeres acceder a puestos de liderazgo y toma de decisiones. O al suelo pegajoso, que hace a las quedarnos atrapadas en empleos mal remunerados y sin oportunidades de crecimiento.
Además, las profesiones feminizadas, aquellas en las que predominan las mujeres, como la enseñanza o la salud, siguen siendo despreciadas y mal pagadas. Queremos un entorno laboral justo, donde el valor del trabajo no dependa del género, y donde el trabajo de cuidado y las profesiones que tradicionalmente hemos ocupado sean reconocidas y recompensadas como merecen.-----
En este 8M, alzamos la voz por las que estuvieron antes, por las que estamos hoy y por las que vendrán. Celebramos los logros alcanzados, pero no nos detenemos, porque aún queda un largo camino por recorrer. No podemos conformarnos con avances parciales. Seguiremos luchando hasta que cada niña y cada mujer puedan vivir libres, seguras y con plenos derechos. Que este 8M no sea solo un día de reflexión, sino un llamado a la acción constante. Juntas, juntos y juntes, sigamos construyendo un mundo más justo e igualitario. ¡No daremos ni un paso atrás!
05/03/25 El 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos, lo cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas. Desde el Centro nos unimos a esta reivindicación
03/03/25 Los alumnos de 1º de Bachillerato y su profesora, Marta, han recibido un agradecimiento de la Asociación Española Contra el Cancer por su participación en el Encuentro Digital "Living Science" investigadoras contra el cáncer en la jornada con motivo del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia.
26/02/25 El miércoles el alumnado de 3º, 4º ESO y 1º y 2º Bachillerato participaron en diversos talleres científicos de la Exposición organizada por la Universidad de León. Se trata de un evento de divulgación científica para fomentar la vocación investigadora y emprendedora y difundir la excelente labor que desempeñan los grupo de investigación.
27/02/25 Último día de taller de reducción de los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol, cannabis y otras drogas en 4ºE.S.O. Hoy los alumnos han experimentado los efectos nocivos de estas sustancias a través de gafas de simulación.
24/02/25 El próximo viernes llega el Carnaval
18/02/2025 Nuestros alumnos de 4º ESO han representado al IES en la final provincial de la Liga de Debate de Castilla y León. Aunque no lograron la victoria, representaron muy bien al instituto. Gracias al alumnado participante y a los profesores, Anaís y Javi, por el gran trabajo realizado.
14/02/2025 Hoy, nuestros Cupidos de 1º de Bachillerato han repartido mucho, pero que muuuuuucho amor. ¡Y nos encanta! En total, casi 500 claveles para alumnos, profesores, personal administrativo, cafetería, personal laboral... Mención especial a Noemí, del Departamento de Extraescolares por haberlo organizado tan bien y por todo el trabajo de esta semana. ¡Ha salido genial! Feliz San Valentín.
13/02/2024 Los alumnos de 4° de ESO participan en el "Taller de reducción de los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol, cannabis y otras drogas" impartido por Montse y Nuria, dentro del Plan Provincial de Adicciones de Diputación de León.
11/02/2025 El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar este día con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las niñas y las mujeres, y además para lograr la igualdad de género. Para celebrarlo, nuestros alumnos de Física y Química han elaborado pósteres sobre científicas importantes.
05/02/2025 Comienza el mes del amor y la amistad y como ya es tradición por San Valentín, nuestro alumnado de 1º Bach. está preparando la venta de claveles para recaudar fondos para su viaje cultural a Atenas. Las reservas se realizarán en los recreos, en el puesto ubicado en la cafetería, entre el lunes 10 y el jueves 13 de febrero. El viernes nuestros cupidos harán entrega de los claveles.
30/01/2025 Se exponen en la entrada del Edificio 1 del Centro los trabajos realizados por los alumnos del Centro para celebrar el Día de la Paz. Muchas gracias a todas las profesoras implicadas en esta actividad.
29/01/2025 Los alumnos de 4º ESO han participado en la fase de centro de la Liga de Debate de Castilla y León. Ocho de ellos representarán al IES en León el próximo 18 de febrero, donde debatirán con otros institutos de la provincia. Muchas gracias a Anais (Departamento de Lengua) y a Javier (Departamento de Economía) por implicar a los alumnos en esta competición.
15/01/2024 Nuestros alumnos de 4° ESO y 1° de Bachillerato han asistido a una interesante charla de la Universidad de León celebrada en el Salón de Actos del Centro en coordinación con el Departamento de Orientación para conocer las oportunidades que ofrece y su oferta académica.
20/12/2024 Durante la jornada del día 19 de diciembre los alumnos del Centro disfrutaron de diferentes actividades lúdicas que nos permitieron celebrar la llegada de la Navidad y despedir el 2024 junto a toda la Comunidad Educativa. Muchísimas gracias al Equipo Directivo, a todos los Profesores y al Personal No Docente que se implicaron para que este día fuera especial. ¡Nos vemos en el 2025!
17/12/2024 El jueves 19 de diciembre celebramos la llegada la Navidad en el IES Beatriz Ossorio, y todos los alumnos podrán disfrutar de las actividades propuestas. ¡Os esperamos!
27/11/2024 Este jueves, los alumnos de Economía y Emprendimiento de 4° ESO disfrutaron de una sesión sobre la importancia de la toma de decisiones de ahorro e inversión de forma responsable y con perspectiva de largo plazo. Gracias a Blanca de @fmapfre por acompañarnos.
27/11/2024 Entrega de premios del concurso de carteles para el Día Internacional contra la Violencia de Género convocado por el Departamento de Plástica con la colaboración del Ayuntamiento de Fabero:
25/11/2024 Nuestro centro se tiñe de morado para reivindicar el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Muchas gracias a todos los profesores/as y alumnos/as implicados en todas las actividades propuestas:
-Elaboración de murales y diverso material con Encina (Departamento de Filosofía) y elaboración de carteles reivindicativos con Marta (Departamento de Ciencias Naturales)
-Representación “Sola” con Zolopotroko Teatro organizado por el Ayuntamiento de Fabero y Maya (Departamento de Orientación)
-Concurso organizado por Susana (Departamento de Plástica)
15/11/2024 El trabajo de cianotipias presentado por los alumnos de Noemí (Física y Química) y Marta (Ciencias Naturales) ha sido premiado en el concurso organizado dentro de las Jornadas Micológicas. La cianotipia es un procedimiento fotográfico que consiste en imprimir en una superficie el negativo del original. Al exponer la superficie impregnada con el cianotipo a la luz ultravioleta, las áreas expuestas se reducen cambiando el color de la superficie. Después de la exposición a la luz se debe proceder al revelado de la misma. En esta ocasión se han utilizado como cianotipo el azul de Prusia y la cúrcuma sobre papel. ¡Enhorabuena!
14/11/2024 El alumnado de 2º y 3º ESO ha participado en la segunda de las dos sesiones del taller sobre educación afectivo-sexual impartido por la Asociación Caracol de Ponferrada, y organizado por Maya (Departamento de Orientación).
14/11/2024 Alumnos de 2º Bachillerato de geología y ciencias ambientales han impartido un taller en 1º ESO explicando qué condiciones laborales hay detrás de la fast fashion y ropa low cost. También han hablado de la cantidad de agua que se necesita para fabricar la ropa que llevamos, cuanto contamina la industria textil y los desechos que genera.
08/11/2024 Solidaridad con las víctimas de la DANA desde el IES Beatriz Ossorio de Fabero
07/11/22024 El alumnado de 2º y 3º ESO ha participado en la primera de las dos sesiones del taller sobre educación afectivo-sexual impartido por la Asociación Caracol de Ponferrada, y organizado por Maya (Departamento de Orientación).
06/11/2024 Los alumnos del Instituto han presentado un estupendo trabajo de cianotipias para su exposición en la Biblioteca de Ponferrada dentro de las Jornadas Micológicas. Muchas gracias, Noemí (Departamento de Física y Química).
04/11/2024 Nuestros alumnos de 4ºESO han asistido a la charla de orientación profesional de la sección de apoyo al reclutamiento de Ferrol de las Fuerzas Armadas
04/11/2024 El IES Beatriz Ossorio acoge la exposición "Hacia mis libres años", sobre la vida del poeta Marcos Ana, el preso político que más tiempo pasó en las cárceles franquistas. Una muestra que ha sido cedida por la Fundación Jesús Pereda de Comisiones Obreras de Castilla y León. La exposición, que hace un recorrido por la vida del conocido como el Nelson Mandela español, recoge las peripecias vitales que le llevaron a la cárcel y a la lucha por las libertades. También nos muestra su vertiente de poeta y activista solidario con los presos políticos durante el franquismo o sus últimos años en España, tras la transición, donde continuaría comprometido con las causas sociales y las luchas por los derechos humanos, cómo la justicia y la igualdad.
Esta actividad forma parte de un proyecto de fomento de la lectura en 4°de la ESO sobre el libro "Decidme cómo es un árbol" del propio Marcos Ana y que continuará a lo largo del curso escolar.
05/11/2024 Los alumnos que han participado en la Ruta Científica, Artística y Literaria tendrán siempre un gran recuerdo de la experiencia que han compartido con alumnos del Instituto Pablo Diez de Boñar, y para compartir esta vivencia con el resto del alumnado las profesoras participantes han colocado en el tablón del pasilllo de la ESO algunas fotos e información del viaje, y esperan que todos los alumnos compartan sus fotos para completar el mural de esta Ruta.
30/10/2024 Este miércoles los alumnos y alumnas han visitado las Edades del Hombre de Villafranca del Bierzo. Realizando una visita guiada por la exposición artística en la Colegiata y el audiovisual en la iglesia de Santiago. Por último, estuvimos en la iglesia del convento de La Anunciada y el sepulcro de los marqueses de Villafranca, además del cuerpo incorrupto de San Lorenzo de Brindis. Muchas gracias a los Departamentos de Religión e Historia por la organización de esta actividad.
29/10/2024 Nuestra compañera Maite Fernández ha presentado en las III Jornadas Erasmus+, organizadas por el CFIE de Ponferrada, el proyecto e-Twinnig que coordinó y desarrollo en nuestro centro “Share our local heritage” y que fue reconocido con el Sello de Calidad Europeo. Muchas gracias, Maite
25/10/2024 El Festival Internacional de Memoria Democrática comenzó su gira en el IES Beatriz Ossorio de Fabero. Este viernes 25 de octubre el alumnado ha podido disfrutar de la presencia del actor y escritor Carlos Olalla, director del Festival.
El encuentro da el pistoletazo de salida a las actividades que el FESCIMED desarrollará en ciudades como Valencia, Granada, Castellón o Málaga. Una selección de cortometrajes y documentales permitió al alumnado profundizar en temáticas como la represión franquista, la exhumación de fosas comunes, los derechos humanos, el exilio español o el neonazismo en un recorrido que nos llevó de Soria a Alemania y de México a Argentina. Posteriormente y tras la intervención de Olalla el alumnado intervino planteando dudas y reflexiones en un animado coloquio sobre la memoria democrática.
11/10/2024 Los estudiantes de Segundo de Bachillerato han salido a la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada este viernes como parte de la movilización por la huelga ante el desconocimiento de los cambios de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
10/10/2024 Desde el IES Beatriz de Ossorio (Departamento de Artes Plásticas) se convoca el concurso de carteles para el Día Internacional contra la Violencia de Género, el objetivo es promover el debate y la reflexión en el aula sobre los valores de igualdad, ausentes de prejuicios y estereotipos sexistas, que permitan la detección precoz de la violencia y faciliten modelos de relación en igualdad entre mujeres y hombres. Porque donde hay igualdad no hay violencia. Puede participar todo el alumnado de la ESO.
08/10/2024 Los alumnos de 3º y 4º de la ESO visitaron la Ciuden con motivo del Día del Hidrógeno, les hablaron de descarbonización, energías renovables, baterías, hidrógeno verde y visitaron las instalaciones y laboratorios. Muchas gracias a Noemí (Física y Química) y Marta (Biología) por acompañarlos en esta actividad.
23/09/2024 Por iniciativa del Consejo de Europa en Estrasburgo, el Día Europeo de las Lenguas se viene celebrando, desde 2001, el 26 de septiembre de cada año. Este año nos proponen la temática Lenguas para la paz, y nos animan a aprender otras lenguas a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela. Convencido de que la diversidad lingüística es una herramienta clave para lograr una mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia cultural de nuestro continente, el Consejo de Europa promueve el plurilingüismo en toda Europa.
Desde el Departamento de Economía os proponemos participar en esta iniciativa. Clica
12/09/2024 ¡Iniciamos el nuevo curso!